El 5 d ejunio inició el curso de capacitación para el sector Nodocente "Atención al público: el arte de servir" a cargo del Mg. Sebastián Sánchez Fay.
Este curso está orientado a mejorar el desempeño del personal respecto al servicio a terceros que ingresa a la UNLPam para consultas, como también en las tareas cotidianas de atención a estudiantes, docentes y nodocentes que constituyen el público universitario interno.
Hoy se llevó adelante el último encuentro del Curso "Liderazgo, comunicación y trabajo en equipo" a cargo del Mg. Sebastián Sánchez Fay.
La propuesta fue muy bien recibida por los compañeros Nodocentes y superó las expectativas en cuanto a contenido, dinamismo y creatividad; además de ser una buena herramienta de unión y acercamiento de los trabajadores Nodocentes.
El curso se dictó en el marco del Programa de Capacitación Permanente para el sector Nodocente, aprobado por Resolución N° 214/17 a propuesta de APULP e implementado por la Comisión de Capacitación Permanente del Sector Nodocente. (Res. 307/2016)
En este mismo sentido, el día 5 de junio, se llevará a cabo el curso "Atención al publico: el arte de servir".
Estas propuestas de capacitación son el resultado del trabajo realizado por APULP desde el año 2015, y se seguirán dictando durante el año en curso.
Liderazgo, trabajo en equipo y comunicación
Atención al público: el arte de servir
AUDIO:
El 29 de diciembre se entregaron los certificados de los cursos de capacitación implementados durante el 2016.
Agradecemos todos los que hicieron posible que esta iniciativa se llevara adelante y a los compañeros que participaron de esta experiencia.
Muchas gracias y por un 2017 con mas participación Nodocente.
Durante la jornada del 24 de noviembre se hizo el cierre del curso de Procedimiento Administrativo Universitario, culminando así con ciclo de capacitación Nodocente 2016.
Desde la Comisión Directiva de APULP queremos agradecer a todos aquellos que hicieron posible la capacitación durante este segundo semestre, desde los equipos de gestión de las facultades y del Rectorado que facilitaron todos los recursos hasta los capacitadores quienes mostraron toda su predisposición para llevar a cabo esta actividad.
Agradecemos también muy especialmente a los compañeros Nodocentes que confiaron en esta propuesta y nos pone muy orgullosos con la responsabilidad y entusiasmo con que llevaron adelante este proceso de aprendizaje.
Seguiremos trabajando para poder lograr, no solo una mejora en lo formativo, sino para seguir uniendo a los trabajadores Nodocentes mediante estas propuestas.
A seguir adelante con trabajo y con unión que es la mejor forma de lograr nuestros objetivos y defender nuestros derechos como trabajadores.
Muchas Gracias
El jueves 15/09 comenzó el ciclo de capacitación Nodocente en General Pico con el dictado del Curso de Procedimiento Administrativo Universitario.
La concurrencia superó las expectativas como en los anteriores.
Aprovechamos para informar que el curso de Comunicación Efectiva Institucional en Pico se dictará en el mes de octubre.
Esta es una muestra más del trabajo y esfuerzo de los Nodocentes por el mejoramiento de los Nodocentes.
Así mismo informamos que ingresó al Consejo Superior el proyecto de reactivación de la Comisión de Capacitación No Docente presentado oportunamente por APULP a la gestión de la UNLPam.
La misma tiene como principal objetivo general un ámbito institucional de análisis e implementación de la capacitación y formación del sector.
En el día de la fecha dió inicio el Curso de Capacitación Nodocente de Procedimiento Administrativo Universitario, con alta participación de los trabajadores.
El mismo se dictó en la Facltad de Cs. Económicas y Jurídicas en la calle Cnel. Gil 353, planta baja.
En el día de la fecha el Secretario Adjunto de APULP, Lucas Fiumana, y el Secretario Gremial, Juan Manuel Zolecio, están participando del Congreso de Capacitación del CETUN. El mismo se realiza en Villa Giardino (Pcia de Córdoba) y los representantes de APULP fueron a presentar la propuesta de Programa de CapacitaciónNodocente de la UNLPam y a conocer las realidades del personal nodocente de otras UUNN en materia de capacitación.